x

Renting Impresoras Zaragoza utiliza cookies propias (técnicas) para ofrecerle nuestros servicios, y cookies de terceros (analíticas) para obtener estadísticas. Para saber cómo utilizamos las cookies y cómo puede gestionarlas, vea nuestra política de cookies.

Aceptar cookies analíticas Rechazar cookies analíticas
Ofertas y precios exclusivos
Información Comercial
N°1 en Impresoras Zaragoza

Txakolí de alta escuela

Txakolí de alta escuela

Procedentes del norte de España, los también llamados vino chacolí, son bebidas con una historia que supera los cientos de años. La singularidad en su preparación y la evolución que ha experimentado con el paso del tiempo, convierten al Txakolí en un vino especialmente único. A continuación exploraremos los detalles que giran en torno al mismo.

Txakolí, cualidades y atributos

El Txakolí es un vino de atributos tradicionales originario del País Vasco. En su fabricación consta del uso de al menos un 98% de uvas blancas. Se trata de un vino con toques dinámicos, bastante ligero, que va de maravilla como aperitivo. A simple vista se percibe de un color claro, amarillo pálido y al gusto se aprecia con una alta acidez.

Cuenta con niveles de alcohol medio-bajo y desprende un exquisito aroma afrutado, y también a hierba fresca. El Txakolí blanco no es el único que se puede encontrar hoy en día. En la actualidad existen algunas producciones de Txakolí rosado y tinto, aunque no son demasiado grandes.

¿A qué se debe la singularidad del Txakolí?

Una parte esencial que determina la singularidad del Txakolí, tiene mucho que ver con el lugar donde son cultivadas las uvas para su producción. Se sabe que la mayoría de estas se encuentran en cultivos cercanos a las costas, por lo que se encuentran en medio de un clima templado.

Puede que otra de las razones vinculadas sea el método de producción del Txakolía. La producción de este particular vino sigue los patrones tradicionales provenientes de la edad media. Siendo así, a pesar de la evolución que ha sufrido con el pasar de los años, persiste la esencia del método rural de producción.

¿El resultado? Un vino de características únicas cuyas cualidades lo hacen resaltar en cualquier parte donde se comercialice. Puede ser el método de cultivo, la producción o los atributos de las uvas empleadas, que en este caso son las Hondarrabi Zuri. Es precisamente esta variedad la que le atribuye al vino su acidez casi representativa.

Es igualmente la acidez de este vino, el factor que le permite conservarse con una intensa frescura y una profunda complejidad de sabores aun con el inclemente paso del tiempo. Con todas estas cualidades, no es de sorprender que el Txakolí sea una de las clases de vino más cotizadas y exquisitas.

También podría gustarte

Renting impresoras kyocera
Si necesitas una impresora de alta calidad y durabilidad para tu empresa, el renting de impresoras Kyocera puede ser la solución perfecta para tus necesidades de impresión. Kyocera es un fabricante de renombre en la industria de las impreso... Leer más
 Algasgen Biotecnología
Algasgen Biotecnología ha emergido como una especie de spin-off de la Universidad Complutense de Madrid, antes de convertirse en lo que son en la actualidad, dedicaron años al estudio de las algas. Hoy, además de estudiarlas y clasificarlas... Leer más
Success stories from the Third EU Health Programme 2014-2020
Success stories from the Third EU Health Programme se trató de una jornada que fue llevada a cabo gracias al Ministerio de Sanidad en colaboración con la Dirección General de Salud Pública y el Instituto de Salud Carlos III. Se trató de una... Leer más